Como Aprender Robótica
Hola!, Si estas aquí significa que posiblemente estés hayas empezado o quizás ya tienes un tiempo buscando información acerca de esta área un tanto misteriosa llamada "Robótica", por favor dame el permiso de desacelerar y frenar un poco tu hambre de información, ya sea si el origen es porque te emociona y te interesa muchísimo el tema o simplemente si estas buscando porque tienes que hacer una tarea.
Sin importar los motivos llegaste aquí, y me alegra un poco, déjame contarte un poco de mi, veras resulta que al igual que tu soy alguien que busca información acerca del tema, no soy un experto aun pero... ya llevo algo de tiempo en esta actividad, si te reconforta te diré que soy un alguien que estudio y termino una ingeniería, no digo cual para agregar un poco de misterio, volviendo a lo que importa, descubrí que en la robótica realmente no hay camino lineal, aquí no existe tal cosa como que el después del paso 1 sigue el 2, y siguiente de ese el 3, realmente no hay un orden en las áreas de conocimiento, de hecho es por eso que en la educación tradicional hay un poco de conflicto de como clasificar esta rama, hay instituciones que la colocan como licenciatura, otras como maestría y también como doctorado, incluso las maestrías de robótica pueden entrar ingenieros eléctricos e ingenieros mecánicos, este hecho comprueba que su aprendizaje no es lineal.
Tranquilo no desesperes ni te rindas, no quiero decir que esta área sea para genios de hecho todo lo contrario, como no hay un camino lineal como tal, significa que puedes empezar por donde mas te guste, si! realmente por donde mas cómodo te sientas, claro esto puede agregar un poco de incertidumbre al asunto, pero para deshacerte de ella simplemente tienes que pensar en que tipo de robots son los que te gustan, pero primero quiero que te hagas un favor, el cual es que debes de dejar de imaginarte al robot clásico tipo humanoide o los drones, los cuales en efecto son robots y esta bien si son los que mas te emocionan, pero es una meta muy pero muy alta, la cual puede desmotivarte y por consecuente te lleva al olvido de este camino, en su lugar mejor piensa en tu concepto de lo que es un robot, por ejemplo mi concepto de robot es aquella herramienta tecnológica que esta destinada a facilitar la vida humana mediante tareas que requieran cierta flexibilidad, mi concepto es un tanto abstracto pero puede funcionar, por ejemplo Amazon utiliza robots móviles para trasladar paquetes, la eficiencia puede ser muy mala o buena, son ellos los que deciden eso, lo que quiero decir es que tu mismo determinas cuando el robot funciona perfecto o le hacen falta todavía mas trabajo o sea tu mismo vas subiendo la meta.
Llegado a este punto déjame decirte como veo desde mi perspectiva la robótica, para mi el aprendizaje de la robótica se asemeja un poco a un sistema caótico, veras un sistema caótico es aquel que parece que no tiene un orden, parece que todo es aleatorio, pero no es así, si conoces todas la variables que iniciaron ese sistema lo podrás predecir, pero aquí lo importante no son las variables iniciales, si no que ellas no importan mucho ya que al final dichos sistemas al final dejan una marca parecida, es lo mismo en robótica, puedes empezar con el área matemática, o empezar con la de programación, electrónica, mecánica, de inteligencia artificial, etc., también no necesitas conocer conocer toda el área solamente, te enfocas en tomar el conocimiento que tu robot necesite, de hecho de ahí el origen del nombre de este blog cada creación de un robot es una odisea.
Es hora de dejar la parada pero antes de que sigas con tu búsqueda, espero que pienses bien lo que necesitas y luego busques información, para después hacer pruebas y volver a iterar, ahora si continua con tu odisea.
Comentarios
Publicar un comentario